Movilidad
Estrategia pedagógica de civismo, que busca armonizar las relaciones entre los actores de la bahía principal de la Universidad: usuarios, conductores de vehículos de servicio público y particular, peatones y agentes de tránsito; para resolver problemas de movilidad, especialmente a la hora de finalización de la jornada nocturna.
Aspectos clave de Bus Seguro que proporcionan bienestar
- Organización de filas
- Despeje de la puerta de entrada principal
- Control del flujo vehicular en la bahía
- Educación a conductores de vehículos particulares
- Información oportuna
- Colaboración con las autoridades de tránsito, de policía y con los centros de atención al usuario, de las empresas de transporte público.
Logros del programa Bus Seguro
- Fortalecimiento de vínculos con la Secretaría de Tránsito Municipal.
- Acercamiento con Metrocali.
- Impacto en medios de comunicación.
- Ampliación de horario de cobertura del programa, en la jornada vespertina.
- Programas de formación para agentes de tránsito.
- Diplomado ‘Movilidad y armonías ciudadanas’
- Diplomado ‘Fundamentos de derecho público’
- Curso ‘Herramientas para el trabajo en equipo’
- Curso ´Movilidad y Convivencia´ para operadores de la empresa GIT Masivo.
Estacionamiento para bicicletas
Espacio que invita a considerar otras opciones para el desplazamiento, favoreciendo la salud y el medio ambiente.
Capacidad para 128 bicicletas.
